14 Abr El camino del Mindfulness
catedrático de la universidad de Oxford, autor de «The Mindful Way through Depressión»,
ya que me han parecido interesantes y esclarecedoras para comprender la
práctica de Mindfulness. Espero que a nuestros lectores les resulten así también.
solo hace hincapié en llevar la atención una y otra vez a un único punto, sino
que nos invita a combinar este ejercicio con una conciencia receptiva y abierta
que, si se cultiva, puede ofrecer una sensación directa de lo que surge a cada
momento en el mundo interior y exterior.
También nos ofrece una manera de
responder a estos sucesos y a nuestras reacciones a ellos: con una cálida
compasión….no tenemos que librarnos de nuestro estrés, cansancio y tristeza,
sino reconocer claramente sus patrones y enfrentarnos a ellos con curiosidad
abierta y amistosa. Es una reacción muy diferente a la que tenemos
habitualmente, ya que por regla general, cuando algo no nos gusta, reaccionamos
o bien evitándolo o bien preocupándonos. No nos han enseñado otra forma de
enfrentarnos con nuestra angustia, y debido a ello no nos damos cuenta de que
nuestra tendencia a evitarla o a preocuparnos por ella empeora la situación: el
cansancio momentáneo se convierte en agotamiento; el miedo transitorio, en
preocupación permanente, y la tristeza pasajera en infelicidad y depresión
crónica. De modo que no somos culpables de terminar agotados, ansiosos o
deprimidos. Únicamente nos han dado una herramienta para tratar con aquello que
no nos gusta: librarnos de ello, esforzarnos más, ser mejores, incluso
perfectos, y si no conseguimos hacer que las cosas sean de otra manera,
nosotros mismos llegamos fácilmente a la conclusión de que hemos fracasado como
personas. Esta es una receta para un mundo turbulento. Tal y como afirmó Jon
Kabat-Zinn, necesitamos, literal y metafóricamente, entrar en razón.”
aumentar nuestro bienestar, nuestro ánimo y nuestra calidad de vida.
No hay comentarios