15 Feb 5 formas de sintonizar con tu cuerpo
Al equilibrar nuestra fisiología y nuestro sistema nervioso, las prácticas corporales pueden ayudarnos en tiempos difíciles....
Al equilibrar nuestra fisiología y nuestro sistema nervioso, las prácticas corporales pueden ayudarnos en tiempos difíciles....
Toda nuestra práctica tiene un fin último, como decía Siddharta, que es la cesación del sufrimiento. Para nuestras vidas en el siglo XXI, supone entre otras muchas cosas bienestar, calma mental, equilibrio, paz interior y alegría de vivir. ...
La plasticidad de nuestro cerebro conlleva el cambio de nuestro cerebro en respuesta a nuestra experiencia y también al entrenamiento de nuestro cerebro, consciente o inconscientemente, la mayor parte del tiempo nuestros cerebros están cambiando sin nosotros saberlo. El nos invita a cultivar el acercarnos a...
Al fin y al cabo, existe una enorme diferencia entre estar retenido por nuestros propios pensamientos y ser conscientes de la vida, libremente y sin emitir juicios, en el momento presente....
¿Estamos demasiado ocupadas para vivir ahora?, igual el fin de semana seré feliz y podré disfrutar… Solo es una pregunta para hacernos conscientes de que no es un lujo practicar la atención plena, es un enfoque de cómo vivir la vida, de vivirla como si realmente...
Matthieu RicardMonje budista, fotógrafo y autor Presencia atenta Muy a menudo, nuestra mente se deja llevar por una multitud de secuencias de pensamiento donde las rumias del pasado se mezclan con proyecciones hacia el futuro. Estamos distraídos, dispersos, confundidos y, como resultado, desconectados de la realidad más...
Sam Harris, en su libro Despertar, una guía para la espiritualidad sin religión", hace alusión en este párrafo a la practica de la meditación y como entrenar así la mente merece la pena: "Existen personas que están felices en medio de privaciones y peligros, mientras que otras se...
Son una ocasión excepcional que nos ha regalado nuestro presente, este que tenemos como siempre, instante tras instante.Este presente nos ha hecho más conscientes de la impermanencia de las cosas, del cambio constante, ahora más evidente y vívido para todas nosotras.También nos ha hecho conscientes...
A medida que vas tomando conciencia de la respiración, esta empieza a se más sosegada. Y cuando esto suceda, tal vez notes, como creo que han notado millones de personas durante miles de años, que el cuerpo está más relajado, pues la respiración es un...
Vivir con mindfulness es conducir, de manera regular, una atención tranquila al instante presente. Esta actitud puede modificar nuestra relación con el mundo de una manera radical, tranquilizar nuestros sufrimientos y trascender nuestras alegrías. Mindfulness o plena consciencia también es el nombre de una forma de meditación...
La observación sin juicio y amable, que se enseña y entrena en el mindfulness, permite el desapego o la desidentificación de los contenidos de la conciencia, es lo que algunos autores llaman repercepción o descentramiento. Este proceso indica que se genera una mayor capacidad de percibir...
Descansar es una práctica muy importante, dice Thich Nhat Hanh. Nuestro cuerpo físico necesita descansar para restaurarse, y nuestra conciencia no es diferente. ...
Si nos ponemos a pensar en las cosas más importantes con que nos encontramos en la vida, lo primero que habremos de reconocer es que no hay nada que sea completamente estable, aunque nuestras vidas estén perfectamente equilibradas. El mero hecho de estar vivo entraña estar en un...
Simplicidad voluntaria ...
Una de las claves para entender el Mindfulness consiste en diferenciar la conciencia en si misma de su contenido. Dentro del marco de nuestra conciencia surgen todo tipo de cosas: sensaciones físicas, percepciones visuales, sonidos, olores, sabores, emociones, pensamientos… Todos estos elementos son contenidos de nuestra conciencia, cosas que vienen y...
…“Si entendemos que nuestros pensamientos y emociones, independientemente de que meditemos o no y de que nos demos cuenta o no cuenta de ello, se asemejan a un rio que fluye sin cesar, puede resultar de gran ayuda considerar la práctica como una invitación a sentarnos en la...
Puede que estemos perdidos en el pasado, en el futuro, o en los juicios, pero una vez que nos damos cuenta de que nos hemos distraído, en ese momento exacto podemos comenzar otra vez...
"La sensibilidad de la meditación nos permite cultivar una comprensión de la experiencia momento a momento, de igual modo que desarrollamos apreciación por el arte, la poesía o la naturaleza. Arraigados en el cuerpo y los sentidos, valoramos una actitud abierta a lo desconocido, investigamos...
Cuando caminamos por la vía del conocimiento, aportamos una conciencia sistemática a la experiencia de vivir que consigue que la vida nos resulte más rica y real. El hecho de que nadie nos enseñara a hacerlo, o nos dijese que valía la pena probarlo carece de importancia. Cuando estemos preparados...
“Si podemos percatarnos, en nuestra propia experiencia personal y, también, a partir de las pruebas procedentes de los estudios científicos, de que determinadas actitudes y formas de vernos a nosotros mismos y de ver a los demás mejoran nuestra salud, de que la confianza afiliativa y de que percibirnos a nosotros...