13 Ene Mindfulness: actitud para el equilibrio
“La actitud es uno de los nutrientes principales que ayuda a que nuestra atención florezca, y con ello nuestra salud
y nuestro equilibrio cuerpo-mente.”
y nuestro equilibrio cuerpo-mente.”
Las prácticas
mente-cuerpo nos
enseñan a centrar nuestra atención en el momento presente a través de la
actividad cardiorrespiratoria, permitiéndonos volvernos conscientes de lo que
experimentamos aquí y ahora: los pensamientos, sensaciones, emociones o
comportamientos son monitorizados de forma abierta y objetiva, sin distorsiones
mentales.
mente-cuerpo nos
enseñan a centrar nuestra atención en el momento presente a través de la
actividad cardiorrespiratoria, permitiéndonos volvernos conscientes de lo que
experimentamos aquí y ahora: los pensamientos, sensaciones, emociones o
comportamientos son monitorizados de forma abierta y objetiva, sin distorsiones
mentales.
Con
perseverancia emerge una mayor lucidez, discernimiento y compasión.
perseverancia emerge una mayor lucidez, discernimiento y compasión.
Aprendemos entonces a observar partes más profundas de nuestro ser:
nuestras neurosis, esas partes oscuras y rechazadas de nosotros mismos;
nuestros caprichos, desvaríos y abusos narcisistas; las formas en las que
nuestra reactividad e impulsividad nos atropella y atropella también a los
demás.
nuestras neurosis, esas partes oscuras y rechazadas de nosotros mismos;
nuestros caprichos, desvaríos y abusos narcisistas; las formas en las que
nuestra reactividad e impulsividad nos atropella y atropella también a los
demás.
El autoconocimiento
que emerge de la práctica continuada crea una nueva línea base, una nueva “normalidad” más próxima al
equilibrio y la paz interior.
que emerge de la práctica continuada crea una nueva línea base, una nueva “normalidad” más próxima al
equilibrio y la paz interior.
Extraido del artículo «Cuestión de Actitud: 4 sencillas formas de equilibrarnos cuando estrés, ansiedad y miedo nos oprimen»de Jorge Benito
No hay comentarios