Nuestros cerebros plásticos y sociales. - BMAktitud
318
post-template-default,single,single-post,postid-318,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

Nuestros cerebros plásticos y sociales.

Nuestros cerebros plásticos y sociales.

Durante las últimas etapas de la evolución biológica, parece haberse producido una forma de coevolución entre la emergencia de un entorno social y nuestros cerebros, una doble evolución en paralelo que ha dotado a nuestros cerebros de ciertas aptitudes sociales: la capacidad de percibir, de emitir y de interpretar señales sociales. 

Estas facultades, transmitidas geneticamente, se han desarrollado y afinado por el efecto de modificaciones epigenéticas de la arquitectura del cerebro que se producen en el curso de la evolución bajo la influencia de la experiencia y la educación. 
Wolf Singer 
Cerebro y Meditación

BMA aktitud
bma.aktitud@gmail.com
No hay comentarios

Publicar un comentario

9 + 1 =