Observando y conociendo la mente. - BMAktitud
304
post-template-default,single,single-post,postid-304,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

Observando y conociendo la mente.

Observando y conociendo la mente.

…“Si entendemos que nuestros pensamientos y emociones,
independientemente de que meditemos o no y de que nos demos cuenta o no cuenta
de ello, se asemejan a un rio que fluye sin cesar, puede resultar de gran ayuda
considerar la práctica como una invitación a sentarnos en la orilla y escuchar
sus interminables burbujas, gorgoteos y remolinos, sus voces, sus imágenes y
sus historias, sin dejarnos llevar y vernos arrastrados corriente abajo.

Así pues, podemos sentarnos en la orilla del flujo de nuestra
mente a escuchar y conocer esa corriente y saber así en que consiste, cosa que
jamás sucedería si estuviéramos continuamente atrapados por ella.

Esta es una forma muy valiosa y directa de investigar la
naturaleza de la mente usándola a la vez como herramienta y objeto de nuestra
investigación.”…



Jon Kabat-Zinn. Despertar,
pagina 143.
Beatriz Carretie
No hay comentarios

Publicar un comentario

− 4 = 3