01 Jul ¿Quieres una mejor calidad de vida? Empecemos con lo básico: nuestra atención y nuestra voluntad.
Habilidades vs Pastillas:
La atención plena, y la
fuerza de voluntad
La atención plena, y la
fuerza de voluntad
… O
cómo su falta de atención crea malestar
(y dolor)
cómo su falta de atención crea malestar
(y dolor)
En primer lugar, vamos a dejar esto claro: Mindfulness
no es un tipo de religión, secta o culto. Para ser honesto, me da risa cuando
la escucho.
no es un tipo de religión, secta o culto. Para ser honesto, me da risa cuando
la escucho.
El acto de centrar la atención en realidad es un importante proceso
biológico diseñado para cultivar una manera sana y equilibrada de vivir
nuestras vidas – tanto interna como externamente.
biológico diseñado para cultivar una manera sana y equilibrada de vivir
nuestras vidas – tanto interna como externamente.
La introspección, la atención y la atención enfocada
son los elementos clave que hacen posible la neuroplasticidad. Prestar
atención no sólo asegura que sea posible caminar entre el tráfico en una calle
concurrida, también promueve el crecimiento de nuevas conexiones en el cerebro
entre las neuronas existentes e incluso el crecimiento de nuevas neuronas, que
se llama neurogénesis.
son los elementos clave que hacen posible la neuroplasticidad. Prestar
atención no sólo asegura que sea posible caminar entre el tráfico en una calle
concurrida, también promueve el crecimiento de nuevas conexiones en el cerebro
entre las neuronas existentes e incluso el crecimiento de nuevas neuronas, que
se llama neurogénesis.
Sin
embargo, te puedes preguntar, ¿por qué es tan difícil prestar atención?
La
respuesta está en la sociedad moderna, que ha sido descrita por algunos autores
como la «sociedad de déficit de atención».
Nuestra
atención se dispersa sin saber dónde enfocar: De redes sociales, noticias, anuncios…
nuestra atención está en constante movimiento de un lugar a otro sin tener
ningún control consciente.
Vamos perdiendo gradualmente nuestra
capacidad de prestar atención, y con ella estamos perdiendo nuestra capacidad
para tomar las mejores decisiones.
embargo, te puedes preguntar, ¿por qué es tan difícil prestar atención?
La
respuesta está en la sociedad moderna, que ha sido descrita por algunos autores
como la «sociedad de déficit de atención».
Nuestra
atención se dispersa sin saber dónde enfocar: De redes sociales, noticias, anuncios…
nuestra atención está en constante movimiento de un lugar a otro sin tener
ningún control consciente.
Vamos perdiendo gradualmente nuestra
capacidad de prestar atención, y con ella estamos perdiendo nuestra capacidad
para tomar las mejores decisiones.
(…) Prestar
atención es un acto volitivo. La Volición no es nada más que la
atención voluntaria. La voluntad actúa a través de la atención
dirigida, que magnifica, se estabiliza, aclara y pone en evidencia un
pensamiento de muchos otros pensamientos.
De acuerdo con imágenes de
resonancia magnética funcional, las neuronas que responden a un objetivo que
atrae nuestra atención se activan con más fuerza que las activadas en respuesta
a la distracción. El acto de prestar atención contrarresta físicamente las
influencias de distracciones cercanas, y la voluntad es la virtud que hace
posible esta transformación.
atención es un acto volitivo. La Volición no es nada más que la
atención voluntaria. La voluntad actúa a través de la atención
dirigida, que magnifica, se estabiliza, aclara y pone en evidencia un
pensamiento de muchos otros pensamientos.
De acuerdo con imágenes de
resonancia magnética funcional, las neuronas que responden a un objetivo que
atrae nuestra atención se activan con más fuerza que las activadas en respuesta
a la distracción. El acto de prestar atención contrarresta físicamente las
influencias de distracciones cercanas, y la voluntad es la virtud que hace
posible esta transformación.
“el esfuerzo de atención es, por lo tanto, el fenómeno
esencial de la voluntad.”
William
James
James
Cuando
hacemos uso de nuestra voluntad de centrar nuestra atención sobre un objeto y
mantenerlo fuerte y claro en la mente, dejamos que todo se disuelva como las estrellas
que se desvanecen con la salida del sol.
Se puede imaginar ahora por qué
la atención es tan importante en este tremendo cambio que la corriente
principal de la psicología clínica está experimentando: estamos empezando a
darnos cuenta de que tenemos que ayudar al paciente a desarrollar las
habilidades de centrar la atención y la gestión de la respuesta a lo
que surge en su experiencia interna en cada momento.
hacemos uso de nuestra voluntad de centrar nuestra atención sobre un objeto y
mantenerlo fuerte y claro en la mente, dejamos que todo se disuelva como las estrellas
que se desvanecen con la salida del sol.
Se puede imaginar ahora por qué
la atención es tan importante en este tremendo cambio que la corriente
principal de la psicología clínica está experimentando: estamos empezando a
darnos cuenta de que tenemos que ayudar al paciente a desarrollar las
habilidades de centrar la atención y la gestión de la respuesta a lo
que surge en su experiencia interna en cada momento.
Si se
piensa en ello, cada trauma es básicamente una fijación mental y
los terapeutas intentarán tratarlo ayudando al cambio del paciente y / o
cambiar el estado de atención. Por desgracia, muchos terapeutas no saben
cómo hacerlo correctamente y el paciente termina tomando píldoras en lugar de
aprender nuevas habilidades.
piensa en ello, cada trauma es básicamente una fijación mental y
los terapeutas intentarán tratarlo ayudando al cambio del paciente y / o
cambiar el estado de atención. Por desgracia, muchos terapeutas no saben
cómo hacerlo correctamente y el paciente termina tomando píldoras en lugar de
aprender nuevas habilidades.
Cuando
se fija la atención en algo que pasó, cada vez que aparece un estímulo, nuestro
cerebro lo relaciona con la experiencia traumática recordada. Hemos
centrado nuestra atención tanto tiempo en un evento del pasado, que el cerebro
entiende que esto es en realidad lo que queremos, y con el fin de que sea más
fácil para nosotros, tiende a mover nuestra atención allí una y otra vez.
se fija la atención en algo que pasó, cada vez que aparece un estímulo, nuestro
cerebro lo relaciona con la experiencia traumática recordada. Hemos
centrado nuestra atención tanto tiempo en un evento del pasado, que el cerebro
entiende que esto es en realidad lo que queremos, y con el fin de que sea más
fácil para nosotros, tiende a mover nuestra atención allí una y otra vez.
Como
dijimos, «prestar atención promueve el crecimiento de nuevas
conexiones entre las neuronas existentes e incluso el crecimiento de nuevas
neuronas». Cuando se presta
atención a todos estos pensamientos sin sentido y se pierde la capacidad para
administrar la atención, básicamente ordenamos a nuestro cerebro construir
circuitos no deseados que le mantendrán atado a esos pensamientos.
dijimos, «prestar atención promueve el crecimiento de nuevas
conexiones entre las neuronas existentes e incluso el crecimiento de nuevas
neuronas». Cuando se presta
atención a todos estos pensamientos sin sentido y se pierde la capacidad para
administrar la atención, básicamente ordenamos a nuestro cerebro construir
circuitos no deseados que le mantendrán atado a esos pensamientos.
¿Dónde va la atención?, las neuronas responden al
instante. Por
lo tanto, voy a decirlo una vez más: se pierde el control sobre nuestra
atención, si perdemos la voluntad y la capacidad de elegir la forma en que se
producen en cada momento.
instante. Por
lo tanto, voy a decirlo una vez más: se pierde el control sobre nuestra
atención, si perdemos la voluntad y la capacidad de elegir la forma en que se
producen en cada momento.
La
atención es todo. Cada vez que prestamos atención, estamos esculpiendo
nuestro cerebro. Esto es lo que se llama neuroplasticidad
autodirigida.
El cerebro responde al estado y el foco de nuestra
atención. ¿Se pregunta por qué no puede «escapar» de todos esos
pensamientos abrumadores que golpean una y otra vez, sin que tenga ningún
control sobre ellos?
La respuesta, según
la neurociencia, es categórica: hemos creado esta situación por la pérdida de
nuestra capacidad de controlar la atención. Tal vez es el momento de coger las riendas,
y la atención es la respuesta que buscamos.
atención es todo. Cada vez que prestamos atención, estamos esculpiendo
nuestro cerebro. Esto es lo que se llama neuroplasticidad
autodirigida.
El cerebro responde al estado y el foco de nuestra
atención. ¿Se pregunta por qué no puede «escapar» de todos esos
pensamientos abrumadores que golpean una y otra vez, sin que tenga ningún
control sobre ellos?
La respuesta, según
la neurociencia, es categórica: hemos creado esta situación por la pérdida de
nuestra capacidad de controlar la atención. Tal vez es el momento de coger las riendas,
y la atención es la respuesta que buscamos.
Los
seres humanos tenemos la capacidad de aprender a enfocar nuestra atención y
gestionar nuestra respuesta a nuestras experiencias y hábilmente dar forma a
nuestras vidas y nuestro cerebro.
seres humanos tenemos la capacidad de aprender a enfocar nuestra atención y
gestionar nuestra respuesta a nuestras experiencias y hábilmente dar forma a
nuestras vidas y nuestro cerebro.
¿Quieres
una mejor calidad de vida? Empecemos con lo básico: nuestra atención y nuestra voluntad.
una mejor calidad de vida? Empecemos con lo básico: nuestra atención y nuestra voluntad.
Jorge Benito
No hay comentarios